Las cinco estrellas de la vida salvaje africana

Nombrar los “cinco grandes” es sinónimo de safaris africanos. Mientras que el término es ahora ampliamente utilizado dentro de la jerga del turismo de vida salvaje, el término (originalmente “caza mayor”) fue en realidad acuñado por los cazadores.
El elefante africano, el león, el leopardo africano, el rinoceronte negro y el búfalo del Cabono son los animales más grandes de África, pero fueron considerados los más peligrosos y difíciles de cazar a pie en África.
A pesar de la riqueza de la biodiversidad del continente, estas cinco especies, símbolos de la fauna africana, siguen siendo las primeras de la lista para muchos turistas de safaris.
Pero, ¿cuánto sabes de los cinco grandes? Aquí tenemos algunos datos y cifras interesantes sobre cada una de estas hermosas e imponentes criaturas.
Elefante de monte africano
- Nombre en latín: Loxodonta africana
- Vida media: 60-70 años
- Tamaño: 3-4 m de alto
- Peso: 6-10 toneladas
- Estado de conservación: vulnerable
El elefante de monte africano es el mamífero terrestre vivo más grande. Existen, de hecho, dos especies de elefantes africanos; la otra es el elefante africano de bosque o elefante de selva africano, Loxodonta cyclotis.
Sus características trompas se utilizan para respirar, oler, beber, recoger hojas, “tocar la trompeta”, asearse y mostrar afecto. Comen cientos de kilogramos de alimentos al día, aunque sólo alrededor del 40% de lo que comen está bien digerido.
Una de las mayores amenazas para los elefantes son los cazadores furtivos, que matan a esta especie icónica por sus colmillos de marfil. Se estima que un 8% de la población es cazada furtivamente cada año.
León africano
- Nombre en latín: Panthera leo
- Vida media: 10-14 años
- Tamaño: 1.7-3.0 m de largo
- Peso: 120-250 kg
- Estado de conservación: vulnerable
A diferencia de la mayoría de las especies de felinos, los leones viven en grupos sociales, que generalmente consisten de 10 a 15 individuos. Sin embargo, algunas de las mayores manadas observadas tenían hasta 40 individuos.
Tanto los machos como las hembras rugen extremadamente fuerte y pueden ser escuchados a una distancia de hasta 8 kilómetros. Rugen para comunicarse entre sí y para marcar su territorio, que puede extenderse a una superficie de 100 km2.
A pesar de que a veces se hace referencia a ellos como los “reyes de la selva”, los leones nunca se encuentran en ese tipo de hábitat. Se sienten mucho más a gusto en las sabanas, llanuras, pastizales, matorrales densos y bosques.
Leopardo africano
- Nombre en latín: Panthera pardus
- Vida media: 10-12 años
- Tamaño: 1.6-2.3 m de largo
- Peso: 30-65 kg
- Estado de conservación: vulnerable
Los leopardos africanos son nativos de 35 países africanos. Son increíblemente adaptables, capaces de prosperar en algunas de las selvas tropicales más húmedas del mundo, así como en paisajes secos y rocosos.
Los leopardos son excelentes cazadores y depredadores de una amplia gama de animales (alrededor de 90 especies), incluyendo monos, aves, jabalíes y ungulados. A menudo almacenan sus presas en las ramas de los árboles para evitar el interés de depredadores rivales, como los leones y las hienas. También son buenos nadadores y a veces se alimentan de peces y cangrejos.
Rinoceronte negro
- Nombre latino: Diceros bicornis
- Vida media: 35-50 años
- Medidas: 1.4-1.8 m de alto / 3-3.75m de largo
- Peso: 800-1.400 kg
- Estado de conservación: en peligro crítico
Tanto los rinocerontes negros como los blancos son en realidad grises. Una de las diferencias clave entre estas especies es la forma de sus labios. El rinoceronte negro tiene un labio superior puntiagudo, que utiliza para arrancar hojas y frutos de las ramas. Los rinocerontes blancos tienen los labios más cuadrados o planos, lo que los hace mejor adaptados para pastar.
La mayoría de la población de rinocerontes negros (alrededor del 98%) se concentra en cuatro países: Sudáfrica, Namibia, Zimbabwe y Kenia. Desde 1960, se estima que la población de rinocerontes negros ha disminuido en un 97%. Después de un mínimo histórico de 2.410 en 1995, están empezando a recuperarse.
Búfalo del Cabo
- Nombre latino: Syncerus caffer
- Vida media: 11-22 años
- Tamaño: 1.0-1.7 m de alto / 1.7-3.4 m de largo
- Peso: 500-850 kg
- Estado de conservación: preocupación menor
El búfalo del Cabo es uno de los más abundantes de los grandes herbívoros de África, con una población estimada de 900.000 especímenes. Mientras tengan acceso al agua, pueden sobrevivir en diversos hábitats, desde bosques densos hasta llanuras abiertas, en toda el África subsahariana. Típicamente viven en grandes manadas de 1000 o más individuos.
Sus cuernos tienen bases fusionadas, que forman un escudo óseo a través de la parte superior de la cabeza. Además de servir como armas formidables contra los depredadores, como leones, leopardos y hienas, estos cuernos son utilizados por los machos en las luchas por el dominio y los derechos de apareamiento.
Comentarios
Publicar un comentario